El Dr. Suzuki formuló su método a partir de la simple observación de que todos los niños aprenden a hablar su lengua materna a una edad muy temprana; y aprenden con perfecta precisión el dialecto, la pronunciación y la inflexión que se utilizan en su propio entorno. Suzuki observó la facilidad con la que los niños aprenden a hablar. Escuchan miles de repeticiones de una palabra y agregan palabras nuevas, una a la vez a través de la escucha y la repetición, sin el estorbo de críticas duras o miedo al fracaso. Si los niños pequeños pueden aprender algo tan complejo como el lenguaje, ¿por qué no enseñarles también otras habilidades? ¿Y por qué no, hacer que su aprendizaje sea de forma sencilla y natural como aprender a hablar?
El movimiento de Educación del Talento fue iniciado poco después de la Segunda Guerra Mundial por el Dr. Shinichi Suzuki (maestro educador y humanitario) como un medio para ayudar a los niños de un Japón devastado por la guerra. Desde entonces, la educación del talento se ha extendido por Asia, Australia, América y Europa.
Miles de niños en todo el mundo están desarrollando habilidades considerables en áreas tan complejas como la música, los idiomas y las matemáticas, a partir de los tres años. En América del Norte, donde el Método Suzuki es más conocido como un enfoque de la educación musical, muchos se han familiarizado con la visión de músicos jóvenes, a menudo niños en edad escolar o preescolar, tocando con un nivel asombroso de técnica y musicalidad. El método Suzuki ahora se utiliza para enseñar bajo, violonchelo, flauta, guitarra, arpa, órgano, piano, flauta dulce, Suzuki en la educación temprana, Suzuki en las escuelas, trompeta, viola, violín y voz.
“La habilidad musical no es un talento innato, sino una habilidad que se puede desarrollar. Cualquier niño que reciba la formación adecuada puede desarrollar la habilidad musical, al igual que todos los niños desarrollan la capacidad de hablar su lengua materna. El potencial de cada niño es ilimitado ".
La creencia fundamental del Dr. Suzuki es que todos los niños poseen una habilidad natural (Suzuki usa la palabra talento) que crece según el grado en que se nutre. En la educación del talento, los padres y los maestros trabajan la habilidad junto con los niños. Los padres crean un ambiente propicio para el aprendizaje, la escucha estructurada y las actividades prácticas. En cierto sentido, los padres son los verdaderos maestros. El maestro profesional actúa como mentor tanto para los padres como para los niños, el docente los guía en las actividades de aprendizaje y los ayuda a superar los obstáculos.
Nunca es demasiado temprano para comenzar la educación musical utilizando el Método Suzuki. El adiestramiento puede comenzar desde los cero años exponiendo a los niños a grabaciones seleccionadas de buena música en casa hasta que los niños, incluso cuando son bebés, comienzan a reconocerlas
El entrenamiento formal con un instrumento musical puede comenzar a los tres años, es aquí cuando los niños aprenden los conceptos básicos de la posición y la postura. Se sigue una progresión paso a paso hasta que pueden tocar canciones sencillas y luego obras importantes.
Aunque hay alumnos Suzuki que actúan en escenarios de conciertos y en las principales orquestas de todo el mundo, la producción de músicos profesionales no es el objetivo principal de la Educación del Talento. Más bien, la educación del talento busca desarrollar los corazones y las mentes de los niños con resultados más allá de la música en sí, incluyendo una mayor autodisciplina, una mayor sensibilidad, mejores habilidades académicas y un sentido de confianza y autoestima.